Por este motivo así como por mucho otros, la planificación debe ser una herramienta parte del diario vivir. Pero la planificación no solamente se encuentra cuando se necesita combatir algún inconveniente. La planificación se presenta cuando una persona desea motivar su futuro, debe realizar alguna acción o inclusive para cometer un delito, por mas mínimo que este aparente ser, necesita de una pequeña planificación. El termino y objetivo de la planificación es brindar un camino hacia la resolución de los problemas que se van presentando a cada persona.
![]() |
Prevención Situacional (Marín, 2019) |
Cuando un criminólogo puede gestionar correctamente una planificación puede combatir a la delincuencia cuando al mismo tiempo esta generando una prevención hacia el futuro. Con respecto a este ultimo termino, con base en la prevención existe una teoría la cual se conoce como “Teoría de la Prevención Situacional” la cual puede ser reconocida como una de las mas utilizadas por la criminología para la consolidación de sus inconvenientes y problemáticas mas fuerte y que se arraigan a las comunidades con mas resistencia que otras.
Esta teoría sienta sus inicios aproximadamente en el año 1970 donde un pensador Ray Jeffery generó la idea de una prevención mas indirecta por sobre la criminalidad, esto creando una modificación completa al ambiente en común donde se generaban los delitos en su mayoría. Luego en 1972 surgió otro pensador llamado Oscar Newman con su conocimiento acerca del manejo y prevención del delito que llevo a brindar una oportunidad de un proyecto de construcción de viviendas, entre otros pensadores.
Dicha teoría enfoca sus herramientas en la participación de una comunidad o de la población en general con el propósito de brindar una rutina de prevención del delito que anteriormente se encontraba. La teoría se enfoca en determinar un auxilio hacia aquellos espacios que son de uso común, en donde la comunidad puede reunirse y socializar entre ellos creando así una comunidad en armonía, pero estos espacios han sido ocupados por la delincuencia, fomentando así una correcta planificación de la áreas comunes y una intervención hacia el espacio publico.
La carrera de un profesional en Criminología no solamente se basa en garantizar el cumplimiento de la ley sino que ademas debe establecer herramientas ante la disminución del delito y la minimización de los daños hacia segundos o terceras personas dentro de los hechos cometidos. La teoría se remonta al uso de estrategias y formas de intervención dentro de un espacio determinado con la finalidad de disminuir el delito y minimizar sus oportunidades de reaparición.
Prevención situacional
(Llorca, 2018)
La Teoría de la Prevención situacional establece varios apartados que conectan con su base de fomentar el cambio. Primeramente la teoría se enfoca en impedir que in hecho delictivo vuelva a ocurrir, esto por medio de lograr detectarlo y detenerlo según los infractores que le correspondan en el acto, esto se realiza por medio de una actualización del entorno, de tal manera que se le dificulte a un infractor poder cometer un delito nuevamente. Cabe recalcar que la teoría no se basa en combatir el delito directamente por que esto lo realizan otros departamentos, sino que su finalidad se realza en no generar mayor capacidades de delincuencia desde la mejora en la calidad de vida, disminución de las oportunidades de delinquir y aumentar la confianza de la ciudadanía.
Según Ornelas, A (2021) la teoría expone que “Para innovar espacios físicos y crear estrategias de seguridad, se deben utilizar todo tipo de recursos, esto eliminará en gran medida, las debilidades del sistema que promueven la motivación del delincuente por encontrar a la víctima sin vigilancia”, cuando se menciona sobre el uso de recursos, este hace mención a recursos económicos, humanos, tecnológicos y físicos.
La teoría de la prevención situacional es bastante compleja ya que abarca varias teorías según la situación en la que el delito se lleve a cabo pero lo que si se indica como similar es el objetivo el cual se abarca en el manejo y actualización de los espacios de socialización. Se presenta el conocimiento de que al cambiar el entorno, se cambian las oportunidades y las posibilidades de generar mas delito.
Entre los muchos delitos que se pueden asociar con esta teoría, en el presente apartado solamente se tomara en cuenta el delito de robo de vehículos y las razones por las cuales esto ocurre son muy variadas, para esta clase de delitos la ciudadanía debe tomar las medidas preventivas necesarias con el propósito de no incrementar las denuncia. Entre las prevenciones que estipula el Ministerio de Seguridad Publica de Costa Rica son:
- Verificar que al salir o ingresar al domicilio no se presenten personas extrañas en las inmediaciones al accesar a su estacionamiento.
- Avisar cuando este llegando a su domicilio para abrir el portón rápido y cerrarlo continuamente, para evitar oportunidades de robo.
- No mantener solo el vehículo con el motor encendido.
- Conducir con los seguros de las puertas y ventadas activados todo el tiempo.
- Cuando usted se encuentre en una detención obligatoria, mantenga un espacio en caso de necesitar hacer un movimiento rápido o alguna clase de maniobra.
Entre otras prevenciones que se deben tomar, pero aunque se tomen esta clase de prevención igualmente la persona puede ser victima de esta clase de delito. Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ, 2023) en el 2022 se presentaron 4387 casos de robo de vehículos, lo que en comparación con el año 2021 esto fue un incremento del 30% en comparación entre año y año.
Según Redacción La República (2023) redacta que “la tecnología es una gran aliada para disminuir los robos de vehículos desde las localizaciones que comparten los vehículos, el monitoreo de recorridos, la capacidad de instalación de los botones de pánico.” Pero no solamente pueden funcionar sino que ademas de una buena iluminación en los estacionamientos así como las cámaras de seguridad en zonas especificas para prevenir la vulnerabilidad
La teoría de la prevención permite que no se genere mas desconfianza dentro de la comunidad, asimilando así una cultura de seguridad y seguridad ciudadana desde un ámbito de la rutina diaria de la sociedad. La teoría permite que no se genere un combate directo con la criminalidad sino que los movimientos que se hacen están siendo indirectamente promotores de la prevención hacia la delincuencia ya que generan un beneficio para la sociedad mientras se trabajar en conjunto con la participación ciudadana
Noticia adicional:
Invirtamos en la prevención del delito
Ortiz, M (13 de Febrero del 20214) Invirtamos en la prevención del delito. Periodico Diario Extra. Disponible en: https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/513188/invirtamos-en-la-prevenci-n-del-delito
Bibliografía:
Instituto de Estudios Urbanos y territoriales. (s.f) Prevención situacional: Cómo el diseño urbano combate los focos de delitos. Pontificia Universidad Católica de Chile. Recuperado: https://estudiosurbanos.uc.cl/prevencion-situacional-como-el-diseno-urbano-combate-los-focos-de-delitos/#:~:text=%E2%80%9CLa%20prevenci%C3%B3n%20situacional%20refiere%20a,y%20Territoriales%20de%20la%20UC.
Llorca, A. (26 de Julio del 2018) Combatir el crimen con farolas: cómo lucha la ciudad contra los delitos. El País. Recuperado de: https://verne.elpais.com/verne/2018/07/02/articulo/1530515389_811050.html
Marín, M. (21 de Octubre del 2019) La prevención situacional. Blogger. Recuperado de: https://tuertoperoveotodo.blogspot.com/2019/10/la-prevencion-situacional-de-los-delitos.html
Monumental (24 de Febrero del 2023) Un vehículo es robado cada 2 horas en Costa Rica: Mayoría de casos ocurren los sábados. Recuperado de: https://www.monumental.co.cr/2023/02/24/un-vehiculo-es-robado-cada-2-horas-en-costa-rica-mayoria-de-casos-ocurren-los-sabados/
Redacción La República (31 de Mayo del 2023) Tecnología se posiciona como el mejor aliado ante el aumento de robo de vehículos de carga. Periódico La República. Recuperado de: https://www.larepublica.net/noticia/tecnologia-se-posiciona-como-el-mejor-aliado-ante-el-aumento-de-robo-de-vehiculos-de-carga