jueves, 20 de junio de 2024

Finalidad de la Criminología y utilidad. (Prevención y Control)


Prevención (UNODC, 2021)
Cuando se busca la manera de mantener ciertos aspectos, panoramas o indicaciones, ya sea que se trate de un tema que pueda presentar afectaciones de carácter individual o colectivo, la única manera de llegar a mantener las cosas correctas es centrarse en la serenidad y control de impulsos porque ante estos el ser humano puede verse sucumbido dentro de una rueda de problemas que no visualiza su final. La criminología busca determinar herramientas favorecedoras hacia la sociedad y sus integrantes.

Los problemas deben entenderse como un panorama negativo, algo o alguien que puede llegar a afectar la situación de otros, ya sea hacia uno mismo o hacia los demás, pero cuando los problemas se presentan es donde la sociedad comienza a percibir que su situación se ve sumergida en situaciones negativas que pueden llegar a afectarlos y contrarrestar los deseos que se poseen. El ser humano trabaja frente a impulsos y las problemáticas son un impulso para cambiar su manera de vivir y administrar los pensamientos hacia diferentes y correctas actitudes.

Prevención (macrovectorart, s.f) 

Por este motivo, o impulso, es que la sociedad genera una clase de ciencia que busque apoyar a las personas desde diferentes formas o maneras. A pesar de la existencia de instituciones gubernamentales que están específicamente determinadas a cuidar y garantizar la seguridad de las personas, se necesita de otro panorama de búsqueda porque no funciona simplemente contrarrestar las consecuencias o luchar contra la criminalidad sino que se debe buscar la eliminación o la prevención, mínimamente.

Por este motivo es que la finalidad de la Criminología se divide en dos aspectos. Primeramente se busca la finalidad de la Prevención la cual se engloba en garantizar que las problemáticas que se están enfrentando no se sigan reproduciendo sino que al momento de finalizarlas o lograr contrarrestarlas, que su impacto no se siga propagando y sus acciones no sean ejemplo para otros que también procedan a cometerlas.

La finalidad de la prevención es buscar un equilibrio entre tratar los problemas que existen en la sociedad en conjunto con el beneficio de cuidar y salvaguardar la integridad de las personas inocentes, que ademas pueden ser consideradas como victimas porque la delincuencia atrae a victimas por medio del miedo hacia su integridad y lo que la criminalidad les pueda causar. La finalidad de la prevención es encontrar dicho balance ya que la Criminología estudia las razones por las cuales se presenta la delincuencia, entonces la prevención busca disminuir esas razones encontradas.

Control (Alviña, 2016) 
Sin embargo, esta no es la única finalidad de la Criminología, sino que otra finalidad que posee dicha ciencia se remonta al termino de control. Anteriormente se informaba acerca de la criminología y la prevención de la delincuencia, pero el control busca otros objetivos. Se debe buscar un equilibrio entre el resguardo de las personas contribuyentes a la convivencia social y la readaptación de las personas que son catalogadas como delincuentes. Para la readaptación de las personas delincuentes se encuentra la finalidad de la prevención, buscando maneras de detener los problemas presentes en la sociedad.

Pero, para el resguardo de las personas que cumplen con las leyes establecidas, debe existir un control para mantener dichas conductas y que la criminalidad no presente un impacto hacia su manera de percibir la sociedad y su papel respectivo dentro de la misma.  El control se establece como una forma de mantener la necesidad y responsabilidad hacia las personas por el cumplimiento de las medidas implementadas, este puede presentarse desde el establecimiento de castigos o sanciones acorde al delito para que otros no presencien la necesidad de cometer las mismas acciones, hasta inclusive acciones indirectas que han sido implementadas para cumplir lo establecido como las costumbres, valores, practicas o actitudes hacia varias situaciones.

Tanto en control como la prevención tienen una única utilidad o propósito, el apoyar a la criminología en la búsqueda del resguardo de la convivencia común. En establecer un panorama o perspectiva donde cada ser humano pueda verse protegido por las entidades encargadas de la respectiva seguridad con el fin de no permitir que las problemáticas afecten el bienestar de cualquier persona. Busca el cumplimiento de los derechos humanos mientras es utilizada para combatir contra la criminalidad,

Como ya que se tiene conocimiento que la sociedad siempre va a presenciar la criminalidad debido a que esta engloba a personas que no desean cumplir con las leyes o ideologías establecidas por la mayoría, pero, ante dicho motivo, la Criminología busca presenciar alternativas para aliviar las situaciones negativas y que la criminalidad o delincuencia desciendan gasta no ser presenciadas como un problema que afecte directamente y tan drásticamente como en la actualidad.



Material adicional:

SFPIE UV (2023) Los tres niveles de prevención del delito. Youtube.


 

Bibliografía:

Alviña, S (Agosto del 2016) Prevención de los delitos en las empresas. VFCC Abogados Informa. Recuperado de: https://www.vfcabogados.cl/vfcc-abogados-informa/prevencion-de-los-delitos-en-las-empresas/ 

Carrera, S. (2 de Octubre del 2014) FINALIDAD DE LA CRIMINOLOGÍA. Prezi. Recuperado de: https://prezi.com/vcyzh9hvplgg/finalidad-de-la-criminologia/ 

Lopez, A (26 de Abril del 2024) La criminología: su utilidad y perspectivas futuras. Notitia Criminis. Recuperado de: https://notitiacriminis.mx/tribuna/nfirmas/7584/ 

macrovectorart (s.f) Concepto de trabajo policial con protección de ciudadanos patrulla callejera lucha contra delitos ilustración vectorial aislada. 123RF. Recuperado  de: https://es.123rf.com/photo_166691545_concepto-de-trabajo-policial-con-protecci%C3%B3n-de-ciudadanos-patrulla-callejera-lucha-contra-delitos.html 

 UNODC (20 de Septiembre del 2021) UNODC capacita a funcionarios del Estado de México para prevenir el delito y atender la violencia de género. Naciones Unidas México. Recuperado de: https://mexico.un.org/es/155277-unodc-capacita-funcionarios-del-estado-de-m%C3%A9xico-para-prevenir-el-delito-y-atender-la 

No hay comentarios:

Publicar un comentario