![]() |
(Manuel, 2013). ¿Que derechos Humanos tenemos? |
Los derechos humanos responden ante la problemática que pasa el mundo, ya que para algunas personas no les parece muy favorable el no abusar de sus beneficios con tal del obtener objetivos propios, esto sin importar si en el camino hay personas que se ven afectadas, así como sus derechos. Luego de la Segunda Guerra Mundial se estableció la Organización de las Naciones Unidas, esto con el propósito de mantener la seguridad de la sociedad mundial. Los Derechos Humanos son principios que brindan la certeza de que las personas serán respetadas por las personas y las autoridades.
Los principios
de los Derechos Humanos se resumen en cumplir con la protección de la dignidad
humana, la integridad del ser humano y el limitar el abuso de poder de las autoridades
gubernamentales. Asimismo, sus fundamentos se basan en seguir protegiendo esa
dignidad humana, así como la libertad y fomentar la igualdad y la universalización
de temas como la inclusión y la aceptación de todas las diferentes personas.
![]() |
(Schajnovich, 2015). Inclusión. |
La dignidad
comprende la esencia de las personas, una de las características que los diferencian
de las demás especies animales que existen en el mundo. La Dignidad humana
representa el componente mas valioso que existe y este no puede ser disminuido
por ninguna clase de acción realizada. Todas las personas deben ser valoradas
como un sujeto individual y social, así como también protege el objetivo que se
debe brindar todas las oportunidades por igual.
La
libertad es otro fundamento que es base de la redacción de los Derechos
Humanos, que van evolucionando con el paso del tiempo y dependiendo de las
necesidades de la población. Este fundamento brinda la posibilidad de ser capaz
de pensar, y actuar de acuerdo con la voluntad presente en cada uno de los
seres humanos. La libertad no se puede restringir ni mucho menos excluir de
cualquier persona, menos si la intención es a base de un estereotipo de discriminación.
Los Derechos Humanos establece, según Trujillo (s.f.),
que “Todos los seres humanos nacen libres”.
Para regular el respeto a la vida de la sociedad se han establecido diversas normas, esto con el objetivo de limitar el ejercicio del abuso. Las normas que se brindan poseen el propósito de garantizar la convivencia de la población de manera armoniosa, siendo así que este fundamento abarca ámbitos como la “libertad de culto”, “libertad de pensamiento”, “libertad sexual”, “libertad ambulatoria”, “libertad de expresión” y otros tipos de libertad que poseen las persona con tal de garantizar el tener una sociedad armoniosa y respetada.
![]() |
(Buber, s.f.). Igualdad. |
Asimismo otro fundamento de los Derechos Humanos es la
igualdad. La igualdad apoya la manera correcta para concretar el desarrollo
humano a partir de ámbitos como la diversidad social y cultural. Actualmente con
la globalización, la sociedad esta llena de muchas diferencias históricas,
sociales y culturales gracias a todas las diferentes costumbres existentes en
el mundo, pero estas se ven limitadas ya que con todas las diferencias también
surgió la discriminación. Ante el problema se deben encontrar soluciones para
garantizar la total inclusión a las oportunidades.
Buber, M. (s.f.). La Dignidad como fundamento de
los Derechos Humanos. Recuperado el 15 de agosto de 2020, de Google Sites:
https://sites.google.com/site/631somoshumanostenemosderechos/definiendo-el-concepto
Manuel, J. (25 de noviembre de 2013). Que derechos
tienen las personas? Recuperado el 15 de agosto de 2020, de Slideshare:
https://es.slideshare.net/josemanuelcremades/qu-derechos-tenemos-las-personas
Schajnovich, E. (15 de noviembre de 2015). Convencion
sobre los Derechos de las Personas Discapacitadas. Recuperado el 15 de
agosto de 2020, de ISUU: https://issuu.com/erikaschajnovich/docs/convencion_en_historieta_onu_conadi
Seamos Redes.
(10 de diciembre de 2013). Recuperado el 15 de agosto de 2020, de Blogger:
http://granredjuvenil.blogspot.com/2013/12/derechos-humanos-fundamento-del-buen.html
Trujillo, O. (s.f.). Manual de los Derechos Humanos.
Recuperado el 15 de agosto de 2020, de Moodle:
https://aprende.uned.ac.cr/pluginfile.php/1082643/mod_resource/content/1/Manual%20Derechos%20Humanos%20.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario