Los Derechos Humanos abarcan diversos temas, todos se ven involucrados en grupos específicos con problemas específicos. Cada persona es libre de expresarse como le convenga a su voluntad, así como también es libre de pensar y actuar. También no debe ser juzgado, criticado ni discriminado por el simple hecho de ser parte de un estereotipo de discriminación determinado por la sociedad actual. Los Derechos Humanos establecen ciertas obligaciones que deben cumplir los Estados con base en las normas que se determinaron en la redacción de los Derechos Humanos.
Todo
Estado se encuentra en la obligación de respetar a todas las personas, sean
internar o externas a su jurisdicción, por lo que tanto nacionales como
extranjeros deben hacer que las autoridades respeten y cumplan todos los
derechos que les corresponden. Otra obligación que los Estados poseen es de
garantizar, pero ¿Qué es lo que deben de garantizar? Todo gobierno debe velar
porque la integridad de las personas no se vea vulnerable y si se encuentra así,
brindar apoyo para que logren salir de su situación de vulnerabilidad, lo mismo
sucede con los Derechos Humanos, si estos se ven violentados el Estado debe
procurar que esto no vuelva a ocurrir.
Además,
están encargados de proteger a la sociedad de los abusos gubernamentales que se
hayan realizado. Además, se debe respetar a todas las personas, esto involucra
que no se puede incidir a utilizar tratos discriminatorios contra extranjeros y
nacionales. Ante todas estas obligaciones los Estados deben velar por los grupos
vulnerables que existen en la sociedad. Ante la problemática existen varios
grupos, los elegidos abarcan temas sobre la diversidad sexual y la movilidad
humana.
La
forma en la que la población vive su libertad sexual es excesivamente variada y
por ello es por lo que esa diversidad se dirigió hacia una comunidad, comunidad
LGBTI. Las personas que conforman esta comunidad tienen diferentes ideales
hacia como interpretar la diversidad sexual existente en la sociedad. La sexualidad
humana abarca diversos ámbitos, psicológico, social, biológico y hasta cultural
por lo que para interpretarla se debe tener una exhaustiva investigación acerca
de los gustos y deseos de cada uno.(Salud, 2017). Comunidad LGBTIQ.
Esta diversidad
representa un concepto altamente conocido, la homosexualidad. Este concepto es
constantemente atacado ya que se opone a la diversidad sexual establecida como “única”
en la sociedad. La atracción afectiva, sexual y social entre dos personas es
criticada en todas las naciones por lo que es un grupo poblacional altamente
vulnerable, y con ello también es víctima de la violación a sus Derechos
Humanos al no poseer la libertad de expresión que desearían.
Para ser parte de este grupo poblacional todas las personas han tenido que pasar por un proceso de investigación y aceptación de si mismas, así como el lograr aceptar su mentalidad ya que se debe tener en claro que las personas que conforman este grupo no son enfermas mentales ni mucho menos, solo es la evolución de la naturaleza, haciendo esto ajeno a su voluntad propia. Sin embargo, se debe llegar a un punto de aceptación y de lucha constante para pertenecer y no decaer. La discriminación se debe combatir en el hogar, en la comunidad, en la vida cotidiana, hasta desde los medios de comunicación.
Otro tema que debe ser abarcado
es la Movilidad Humana, este se vincula mayormente con las migraciones de
personas que intentan escapar de su vida cotidiana a causa de factores externos
que los obligan a huir. Se debe entender por Migración cuando una persona sale
de su país natal y se adentra a uno extranjero, volviéndose parte de esta
segunda sociedad. La condición irregular de inmigrante no se debe usar como una
razón de discriminar a una persona y no hacer valer sus derechos.
Las personas migran por diversas razones, a veces es por intentar escapar de su vulnerabilidad cotidiana que sufren en su país de origen. También migran con necesidad de buscar mejores oportunidades en temas laborales, de salud, educación y vida en general, o hasta por metas (también conocidos como “trotamundos”). Esto como razón de conocer diferentes opciones a nivel cotidiano y social, lo negativo es que las personas no inmigrantes discriminan y excluyen a aquellos que ingresan al país y no es por turismo.
![]() |
(CLACSO, 2019). Movilidad Humana. |
El Estado debe proteger a todas
las personas, sean nacionales o no. Se debe de crear una comunidad global en la
que no existan fronteras, sin embargo, esto no debe de ser un reemplazo de
nacionalidad, sino una ayuda para aquellos inmigrantes con condición especial. La
decisión de migrar es el resultado, en ciertas causas, de una consecuencia como
la expulsión o por atracción hacia el destino. Existen diferentes tipos de migración,
entre ellos están:
*Por vulnerabilidad: Puede ser voluntario o involuntario, ya
sea que se de por mérito propio o por razones que atenten contra la vida de la
persona o personas involucradas.
*Por destino: Ya sea nacional o internacional, dependerá si
el migrante atraviesa o no una frontera estatal.
*Por cantidad de personas: Los migrantes pueden ser
individuales o familiares
*Por tiempo de duración: Hay migraciones temporales y otras
que son permanentes, dependiendo del país de donde se provenga.
Instrumento Complementario:
Bully Magnets. (14 de enero de 2018). “¿Que es la diversidad
y la convivencia social?”. Convivir en
sociedad puede tener muchas dificultades, por eso Timy y Lily aprenderán sobre
diversidad y los problemas de la convivencia social. Recuperado el 16 de
agosto de 2020: https://www.youtube.com/watch?v=Gc-FxNoj5L4
Bibliografía consultada:
Bully Magnets. (14 de enero de 2018). “¿Que es la diversidad
y la convivencia social?”. Convivir en
sociedad puede tener muchas dificultades, por eso Timy y Lily aprenderán sobre
diversidad y los problemas de la convivencia social. Recuperado el 16 de
agosto de 2020: https://www.youtube.com/watch?v=Gc-FxNoj5L4
CLACSO. (8 de noviembre de
2019). Becas de investigación en migraciones y movilidad humana. Recuperado
el 16 de agosto de 2020, de CLACSO: https://www.clacso.org/convocatoria-edelberto-torres-rivas/
Trujillo, O. (s.f.). Manual de los Derechos Humanos.
Recuperado el 15 de agosto de 2020, de Moodle: https://aprende.uned.ac.cr/pluginfile.php/1082643/mod_resource/content/1/Manual%20Derechos%20Humanos%20.pdf
Salud, M. (14 de
noviembre de 2017). La diversidad sexual en los humanos depende
principalmente de eventos biológicos en la fase embrionaria. Recuperado el
16 de agosto de 2020, de Mirador Salud:
https://miradorsalud.com/la-diversidad-sexual-los-humanos-depende-principalmente-eventos-biologicos-la-fase-embrionaria/